La mejor forma de comprar

Que la energía fluya por tu sala, decora según el Feng Shui

como decorar una sala segun el feng shui

El Feng Shui es una filosofía milenaria china que busca la armonía entre el entorno y las energías que nos rodean. Aplicar estos principios en la decoración de tu hogar no solo mejora el equilibrio y el bienestar, sino que también aporta un diseño funcional y estético a tus espacios. En este artículo, exploramos las mejores recomendaciones de muebles y tendencias para el hogar basadas en el Feng Shui.

Los 5 Elementos del Feng Shui y Cómo Aplicarlos

El Feng Shui se basa en cinco elementos esenciales: fuego, madera, metal, tierra y agua. Cada uno tiene un impacto en la energía del hogar y se puede integrar de diferentes maneras:

  • Fuego: Simboliza energía y pasión. Puede integrarse a través de iluminación cálida, velas decorativas y muebles en tonos rojizos o naranjas.

  • Madera: Representa el crecimiento y la abundancia. Se recomienda el uso de muebles de madera natural, como mesas de comedor, camas y estanterías.

  • Metal: Asociado a la riqueza y la fuerza. Puede incorporarse mediante elementos metálicos en detalles de muebles, marcos de espejos o jarrones.

  • Tierra: Brinda estabilidad y seguridad. Introducir cerámica, barro y textiles en tonos marrones y beige ayuda a fortalecer este elemento.

  • Agua: Simboliza fluidez y movimiento. Se refleja en el uso de espejos, peceras y detalles en azul para estimular la armonía.

Feng Shui en el Hogar

Sala: El Corazón del Hogar

Ubica el sofá frente a la luz natural y en la pared más grande. Coloca plantas junto a los sillones para potenciar las energías positivas y utiliza objetos colgantes para mejorar el flujo de energía. 

Usa un sofá en tonos neutros para equilibrar el espacio y combínalo con una mesa de centro de madera para reforzar el elemento tierra.

Evita colocar el sofá de espaldas a la puerta o ventana, ya que esto obstruye la energía. También es recomendable no acumular objetos innecesarios.

La Sala Seccional Río es una opción ideal, ya que su diseño seccional permite ubicarla frente a la luz natural y en la pared más grande, optimizando el espacio y el flujo de energía.

como llevar a cabo la práctica del feng shui en la casa

Recámara: Zona de Descanso y Renovación

Usa muebles con formas cuadradas o rectangulares en materiales naturales. Opta por colores neutros en la ropa de cama y mantén despejada la zona bajo la cama. 

Una cama de madera con cabecera sólida aporta estabilidad y seguridad, mientras que los burós a los lados ayudan a equilibrar la energía.

Evita luces blancas frías y no coloques la cama con los pies apuntando directamente a la puerta. Si no es posible cambiar la posición, coloca un baúl o una banca frente a ella.

La Recámara London ofrece estabilidad y seguridad, alineándose con estas recomendaciones.

Recibidor: La Primera Impresión del Hogar

Usa plantas, piezas de madera y una buena iluminación para aportar calidez. Coloca una consola de madera con un espejo lateral para atraer la energía positiva sin bloquearla.

Nunca coloques un espejo directamente frente a la puerta, ya que podría expulsar la energía positiva entrante.

el comedor es la fuente de energía para el ser humano

Comedor: Centro de la Alimentación y la Convivencia

El comedor es un lugar fundamental en el hogar, ya que aquí se nutre el cuerpo y se fortalece la conexión familiar.

  • Utiliza mesas redondas para favorecer la comunicación.

  • Coloca un espejo reflejando la mesa para multiplicar la energía de los alimentos.

  • Las sillas de respaldo alto en materiales naturales favorecen la estabilidad y el equilibrio en las reuniones familiares.

Evita colores muy intensos como el rojo y no dejes objetos innecesarios o restos de comida sobre la mesa.

El Comedor Montana de 6 sillas es una excelente elección, ya que sus sillas de respaldo alto en materiales naturales favorecen la estabilidad y el equilibrio en las reuniones familiares.

Tendencias en Muebles para el 2025

Para complementar la armonía del Feng Shui, es importante elegir muebles que estén en tendencia y brinden funcionalidad y estilo al hogar.

  • Materiales sostenibles: La madera reciclada y los materiales eco-friendly seguirán en auge.

  • Colores neutros y terrosos: Tonos beige, marrones y verdes dominarán la decoración de interiores.

  • Diseño minimalista: Menos es más. Se apuesta por espacios despejados y muebles de líneas simples.

El Juego de 2 mesas de centro Yoko, con acabado en laca color nogal, refleja esta tendencia, aportando calidez y armonía al espacio.

En conclusión, decorar tu hogar con Feng Shui no solo mejora la energía de los espacios, sino que también permite un diseño moderno y funcional. Implementa estas recomendaciones y tendencias para lograr un ambiente equilibrado, cómodo y armonioso en tu casa.

Compartir publicación: